Mente sana, juego sano, la salud mental es una prioridad para Atlético Kin
- Atlético Kin
- 25 feb
- 2 Min. de lectura
En Atlético Kin comenzamos nuestras actividades en febrero de 2025 con entusiasmo y compromiso hacia el desarrollo integral de nuestros jugadores. Con un equipo de 27 futbolistas, retomamos los entrenamientos e incorporamos nuevas iniciativas diseñadas para potenciar su rendimiento deportivo y crecimiento personal.

Entrenamientos y Acompañamiento Integral
Bajo la dirección del DT. Mao Carranco, los entrenamientos se llevan a cabo diariamente en el Estadio de Santa Rosa de 09:00 a 12:00. Sin embargo, en Atlético Kin entendemos que el éxito en el campo de juego no solo depende de la preparación física. Por eso, hemos decidido fortalecer el aspecto mental de nuestros jugadores mediante un enfoque integral de acompañamiento psicológico.
Apoyo Psicológico y Coaching Deportivo
Nos hemos aliado con Psico-Estratégico, una empresa especializada en terapia estratégica y coaching estratégico deportivo, para brindar apoyo psicológico a nuestros jugadores. A través de visitas de campo y sesiones individuales mensuales, el equipo de Psico-Estratégico trabaja en comprender las dinámicas grupales y en fortalecer el bienestar mental de cada jugador. Esto les permite mantener un estado mental saludable y alcanzar un nivel óptimo de concentración y desempeño en sus entrenamientos y partidos.
Complemento con Yoga y Entrenamiento Basado en la Compasión
El acompañamiento psicológico se complementa con sesiones semanales de Yoga y Cognitive Based Compassion Training en Domo Soulspace, un espacio dedicado a proyectos sociales de compasión y meditación. Gracias al programa de Educación por la Paz, liderado por profesionales capacitados por Emory University, nuestros jugadores adquieren herramientas valiosas para gestionar sus emociones de manera efectiva. Esto no solo mejora su concentración, sino que también potencia su rendimiento en el campo de juego.
En Atlético Kin, seguimos comprometidos con el crecimiento integral de nuestros jugadores, preparándolos no solo como atletas, sino también como individuos resilientes y agentes de cambio en sus comunidades.
Comments