top of page
Buscar

Cotopaxi, la casa de Atlético Kin



Desde que empezó el proyecto, los dirigentes tuvieron la idea de jugar los torneos en Cotopaxi, porque consideran que en esa provincia existe mucho potencial y, en principio, es más accesible llegar a instancias finales.



"En Pichincha hay mucha competitividad. Por eso nuestra idea siempre fue abrirnos un espacio en Cotopaxi. Creemos que es sede para marcar una diferencia. Además, tenemos una comunión muy grande con la gente y estamos seguros de que vamos a triunfar", afirma Pedro Carrión, director deportivo de Atlético Kin.


El principal reto de Atlético Kin en esta temporada es ganar el campeonato, para así disputar los playoffs nacionales y conseguir un cupo a la Serie B.


Según le contó Carrión a PRIMICIAS, el arranque del torneo está previsto para el domingo 14 de mayo frente a Cruceiro, en el estadio La Cocha (14:00). Aunque podría postergarse una semana.


Primer año con residencia y cancha propia


El crecimiento de Atlético Kin se ve reflejado en sus instalaciones. Desde enero de este año, el club ya cuenta con una residencia, en donde viven seis futbolistas, la mayoría de ellos de Esmeraldas y el Valle del Chota.


Asimismo, compraron el 15% de las acciones de una cancha ubicada en Llano Grande (norte de Quito).


El plan es que en uno o dos años, el equipo se traslade por completo su sede a Cotopaxi. Comprarán un terreno, en donde construirán una cancha, oficinas y otras comodidades para el plantel.


Por ahora, el primer equipo está compuesto por 20 jugadores (uno de ellos argentino y otro colombiano). Mientras que la Sub 17 y la Sub 14 se nutre de chicos provenientes de la academia del 'Buitre' Mandra.





 
 
 

Comments


bottom of page